
Calamidad: La paralización de las plantas industriales de Vicentin pone en riesgo la continuidad de la empresa que fabrica el algodón Estrella
La empresa Buyanor S.A., por su nombre, no dice gran cosa para la mayor parte de los argentinos. Sin embargo, los productos que elabora son ampliamente reconocidos: algodones marca Estrella. ...
La empresa Buyanor S.A., por su nombre, no dice gran cosa para la mayor parte de los argentinos. Sin embargo, los productos que elabora son ampliamente reconocidos: algodones marca Estrella.
El sábado pasado, en el marco de la indefinición del proceso concursal de Vicentin SAIC, los directivos de la compañía agroindustrial decidieron sorpresivamente interrumpir las operaciones de las unidades fabriles presentes en las ciudades de Ricardone y Avellaneda.
Lo único que permanece en funcionamiento desde entonces es la caldera de la fábrica de Avellaneda porque la misma abastece de vapor a otras empresas del Parque Industrial de esa ciudad, como es el caso de Buyanor y Friar.
David F. Benvenutti, presidente de Buyanor, envió una carta al juez concursal Fabián Lorenzini en la cual expone que la quiebra de Vicentin pondría en riesgo la producción de algodón por parte de la empresa que él gestiona.
“La firma Vicentin nos provee el servicio de vapor de manera Constante, siendo éste el principal e imprescindible insumo en el proceso fabril, sin el cual resulta inviable el proceso de lavado e hidrolizado de algodón”, explica.
2977“El algodón se usa para la industria farmacéutica y de la salud, siendo un insumo imprescindible para las mismas. Lo cual refleja que un cese de actividad y/o cierre de la planta pondría en peligro los insumos en materia de salud”, añade Benvenutti.
El producto en cuestión elaborado por Buyanor con la marca Estrella es algodón hidrófilo, el cual, en diferentes presentaciones, representa una de las principales fuentes de ingreso de la compañía.
“Peligra la estabilidad laboral de 280 personas/empleados que hoy conforman la fuerza laboral de Buyanor S.A. y esta cantidad de empleados y familias tienen como fuente de ingresos el trabajo en Buyanor S.A. quienes en su gran mayoría son vecinos de la ciudad de Avellaneda y Reconquista”, advierte.
“Por lo que de concretarse el cierre total de la planta Vicentin en ciudad de Avellaneda, tendría ello consecuencias perjudiciales e irreparables que además impactarían de manera directa e indirecta en toda la economía de nuestra ciudad, provincia y país”, resume.
Benvenutti solicitó a Lorenzini una audiencia o reunión “con la celeridad que la situación amerita” para buscar alternativas que permitan seguir con la producción de Buyanor en caso de una paralización total de la actividad de Vicentin.
El último informe de los veedores del concurso señala que Vicentin tiene una deuda postconcursal de 30,5 millones de dólares, en la cual se incluye una deuda con Renova de 18,6 millones que se pactó con pago en cuotas a partir de junio de 2025. En lo que respecta a salarios, la deuda correspondiente a marzo pasado es de 3,21 millones de dólares.
La entrada Calamidad: La paralización de las plantas industriales de Vicentin pone en riesgo la continuidad de la empresa que fabrica el algodón Estrella se publicó primero en Bichos de Campo.